• Sonidista de producción panama

    Ingmar Herrera

    Presidente y fundador · Ingeniero de sonido · Investigador
    Investiga el sonido como herramienta de memoria, conocimiento y derecho cultural. Durante dos décadas ha desarrollado trabajo remoto en territorios complejos, registrando biofonías, paisajes y etnografías acústicas que revelan cómo las comunidades piensan y se organizan a través de la voz, el tambor y el entorno. Su experiencia abarca música original, scores, postproducción y diseño sonoro para cine y documental —con una nominación al Emmy—, además de locución y actuación de voz.
    Es fundador de la Fundación del Sonido, desde donde impulsa proyectos que preservan y activan archivos vivos con criterios éticos y participación comunitaria (programas de registro, mediación y escucha pública; publicaciones y experiencias inmersivas como rutas de escucha con QR). Su enfoque integra rigor técnico, sensibilidad territorial y una visión estratégica: el sonido como archivo vivo, como tecnología de resistencia y como política de futuro.

  • Hombre con barba y gafas sentado en mesa con flores en el fondo, en una habitación decorada con arte moderno y plantas.

    Juan Rivera

    Jefe de Diseño y Curaduría

    Es artista visual, diseñador y consultor cultural, con más de una década liderando la dirección creativa en MUCHAGANA INC como Brand & Design Consultant. Dirige el diseño integral de proyectos curatoriales, traduciendo contenido cultural en experiencias inmersivas y accesibles: exhibiciones, publicaciones, señalética, piezas editoriales y programación pública. Su enfoque profesional combina estética, narrativa y funcionalidad, asegurando claridad ética en el uso de imágenes y sonidos, y una comunicación visual coherente tanto en lo físico como en lo digital. Como director en MUCHAGANA, ha estado al frente de la transformación de espacios culturales con responsabilidad social y pedagógica.

  • Una mujer sonriendo, sentada en una silla blanca, con cabello oscuro y ropa blanca, en un ambiente interior.

    Annie Icaza

    Annie Icaza — Arquitecta & Gerente de proyectos
    Arquitecta especializada en diseño y gestión de proyectos. Integra criterios de control ambiental, , sostenibilidad y accesibilidad con una coordinación rigurosa de obra, proveedores y presupuestos. Su trabajo asegura espacios estables para exhibiciones, laboratorios, estudio, mediateca y plataformas digitales de la Fundación.

  • Hombre con barba gris y gafas de sol reflejantes, de cabello canoso, frente a pared con azulejos. La imagen es una selfie tomada desde arriba.

    Ian Chang

    Natural Born Artist
    Creador versátil que transita entre el diseño, la dirección de arte y la fabricación manual de objetos únicos. Su práctica se mueve con fluidez entre técnicas análogas y plataformas electrónicas, construyendo artilugios y obras originales que exploran la evolución constante de los lenguajes visuales. En cada proyecto, Ian se afirma como un verdadero maestro de la creación: un artista que combina intuición, oficio y experimentación.

    Reconocimientos
    Campeón Nacional 2025 en Auto Sound Competition International – Panamá Chapter (Categoría Amateur 3 vías), con el respaldo de AudioSQ, Helix, CTK y Xcelsus Audio

  • Hombre sonriendo, lleva gafas y camiseta negra con logotipo y URL en el lado izquierdo.

    Erasmo Reyes

    Erasmo Reyes es una de las voces y referentes más influyentes de la industria sonora y audiovisual en Centroamérica. Con más de cuatro décadas de trayectoria, ha combinado el arte de la locución con la ingeniería de sonido, el doblaje y la producción musical, construyendo un legado que trasciende generaciones. Fundador y director de Reyes Digital Panamá S.A., su estudio se ha consolidado desde 1990 como pionero en grabación, postproducción y doblaje en la región. Reconocido por su versatilidad vocal y su precisión técnica, Reyes ha sido director de doblaje, productor musical, diseñador sonoro y locutor comercial, con créditos en series, películas y campañas internacionales. Su liderazgo también se ha reflejado en la Asociación de Locutores Comerciales de Panamá (ALC), donde ocupa la vicepresidencia, contribuyendo a elevar los estándares profesionales del sector. Hoy, es considerado un pilar de la memoria sonora de Panamá, un creador que ha puesto su voz, su conocimiento y su pasión al servicio del arte, la comunicación y el patrimonio cultural.

  • Hombre mayor con cabello gris, vestido formal con saco y corbata, con una flor en el saco, sonriendo, en un entorno interior.

    Erasmo Herrera

    Su trayectoria como auditor Fiscal y su vinculo con la raíz folclorica panameña aportan tanto como solidez financiera como profundidad cultural al equipo